España no irá a Eurovisión si acude Israel: primeras reacciones
El Consejo de RTVE habría ratificado su decisión de no participar en el concurso en caso de que Israel siga formando parte del certamen
Por primera vez en años, el Consejo de RTVE habría tomado una decisión contundente respecto al futuro de Eurovisión, y es que acaban de comunicar que España abandonará el certamen si Israel sigue formando parte del mismo. De ese modo, se convertiría en el primer miembro del Big Five, -principales financiadores de la UER-, en retirarse de la competición. Una decisión que respaldan otros países como Irlanda, Eslovenia, Islandia o Países Bajos, pero que no afectaría a la celebración del Benidorm Fest. Entre las primeras reacciones a esta información, tenemos a figuras de la talla de Ana Rosa Quintana, quien ha criticado la instrumentalización del dolor del pueblo palestino por parte del Gobierno. “Como la decisión es en diciembre, ahora se puede hacer lo que se quiera", ha comentado al respecto.
En opinión de la periodista, la presencia de nuestro país en el certamen resulta indiferente. “Para quedar los últimos, ¿para qué vamos? Tampoco pasa nada”, ha decretado. Y es que ya durante la pasada edición del festival, el presidente de RTVE, José Pablo López, apuntaba a una reflexión conjunta sobre la participación de España en Eurovisión si Israel seguía en el concurso. “Creo que no se puede vivir de espaldas a la realidad y pensar que el Festival de Eurovisión no tiene una dimensión política”, explicaba en ese momento. “La neutralidad en este caso no debe asociarse a la equidistancia y mucho menos a la indiferencia, nunca cuando se trate de denunciar, como es en este caso, una agresión como la que se está produciendo en Gaza", subrayaba decidido. Lo que concuerda con el mensaje emitido por parte del Consejo de RTVE antes de la emisión de la final del festival. “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", rezaba el comunicado. Mientras que partidos como Vox, opinan que la decisión de que España no participe en Eurovisión, no es más que una “cortina de humo”. “Ni la música ni el deporte tienen nada que ver, afortunadamente, con la política”, declaraba al respecto la portavoz Pepa Millán. “Ojalá la política aprendiera más del deporte y de los valores del deporte, del sacrificio, de la entrega y del servicio, que es lo que tendría que hacer este Gobierno”. Mientras que, desde Sumar, aplauden la determinación que ha tomado el Consejo de Administración de RTVE. “No podemos ser cómplices de un genocidio. Tenemos que presionar en cada espacio, en cada evento, para señalar lo que está haciendo Israel en Palestina”. De momento, los artistas afectados todavía no se han pronunciado al respecto, aunque seguramente no tardaremos en conocer su opinión.