Estos son los mejores consejos para enfrentar la perimenopausia
Denominamos perimenopausia al periodo previo que atraviesan las mujeres antes de la detención permanente de la menstruación
Tras el verano y las vacaciones, volver a la rutina puede suponer todo un reto. Esto se acentúa, ya que lleva consigo la aparición de la astenia otoñal. Un estado caracterizado por la apatía y la falta de energía que se desencadena con el cambio de estación y que puede verse agravado en el caso de las mujeres que se encuentran atravesando la etapa mencionada. La relación entre la menopausia y la astenia otoñal radica en que ambas comparten un mismo terreno: los cambios hormonales y la alteración del ánimo. A esto se le suma la llegada del otoño y lo que esto conlleva: reducción de horas de luz, temperaturas más frías y días más grises.
La disminución de la exposición a la luz solar repercute directamente en la calidad del sueño y en el apetito, ya que el organismo recibe menos melatonina. De la misma manera, se reduce la producción de serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad, lo que explica la tendencia a la tristeza y el mal humor.
Para luchar contra esta situación y tratar de sufrir en la menor medida posible estos síntomas, la coach nutricional Frédérique Labadie, certificada por la Harvard Medical School, ha recopilado 10 tips que recomienda seguir e integrar paulatinamente a nuestro día a día.
En primer lugar y como base de todo, los anima a apostar por hábitos saludables, entre los que destaca reducir el consumo de alcohol, beber agua y focalizarnos en una alimentación variada y enfocada en el aspecto antiinflamatorio, complementada con suplementos. Mover el cuerpo a diario, buscar el equilibrio entre la vida personal y profesional, cuidar la mente a través de varias vías, escucharnos y detectar lo que necesita en cada momento nuestro organismo, priorizar el descanso o crear rituales nocturnos. Y por último, pero no menos importante, algo fundamental es que todos nuestros pasos estén supervisados por profesionales sanitarios como nutricionistas, ginecólogos o psicólogos, que podrán ofrecernos un plan adaptado a nuestras necesidades y ayudarnos a encontrar un mayor bienestar y nuestra mejor versión.