psicologia

Brain fog veraniego: lo que hay que saber sobre la concentración a través de la nutrición

En muchas ocasiones la buena marcha de nuestro cerebro y de nuestro estado de ánimo emocional pasa por nuestro menú

En verano la memoria nos juega malas  pasadas y no hace falta ser una persona mayor para darse cuenta de ello. Seguramente lo hayas notado durante estos días tan calurosos: te cuesta concentrarte, olvidas cosas con más frecuencia o simplemente sientes la mente como si estuviera envuelta en una neblina. Esto es lo que se conoce como brain fog o niebla mental, un efecto que las altas temperaturas provocan en nuestra mente y rendimiento. No obstante, Salena Sainz, nutricionista, farmacéutica y fundadora de Naturae Nutrición  explica cómo podemos marcar la diferencia entre un día mentalmente productivo o uno con la mente dispersa a través de nuestra alimentación. Esto no solo nos ayudará durante los meses calurosos, también será esencial para mejorar nuestra concentración el resto de meses del año.


Las claves para fomentar la concentración


Omega 3: el combustible neuronal
Tal y como menciona la nutricionista, “los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, son fundamentales para la estructura de las neuronas y la comunicación entre ellas. No solo protegen, sino que también favorecen la plasticidad neuronal, esencial para aprender y recordar”. Algunos de los alimentos que lo contienen y nos recomienda Salena son los pescados azules como el salmón, las sardinas, la caballa o los boquerones; las nueces; las semillas de chía y lino molidas; y el aceite de pescado o krill a través de suplementación.


Antioxidantes y polifenoles: defensa natural ante el calor
Según muestra Sainz, “estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo, que se agrava con el calor, y mejoran el flujo sanguíneo cerebral”. A ello añade que, “sin duda unos de los alimentos que más destacan que los contienen son los frutos rojos como los arándanos o las moras. Sus flavonoides se asocian a una mejor memoria a largo plazo y a un menor deterioro cognitivo”.


Otros alimentos que nos ayudan son el té verde o matcha, las uvas negras, la granada o la cúrcuma. “Esta última mejor consumirla junto a una pizca de pimienta negra para favorecer su absorción”, aconseja la especialista en nutrición. Además, la fundadora de Naturae Nutrición también destaca al cacao, “al mejorar la oxigenación cerebral, los flavonoides que contiene favorecen a la concentración y atención, pero esta no es su única ventaja. También contiene feniletinamina (PEA), relacionada con la sensación de bienestar y euforia; y por otro lado, es rico en triptófano, el cual es precursor de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar. Eso sí, para que sea saludable y notar los beneficios debe ser un cacao de al menos del 85% de pureza”.


Colina: clave para la concentración


En palabras de la experta: “la colina es precursora de la acetilcolina, un neurotransmisor clave para la atención y el enfoque mental. Además, otro dato importante es que la ingesta de colina está inversamente relacionada con el riesgo de padecer depresión”. Podemos encontrar este compuesto en ingredientes como las yemas de huevo, el brócoli, las coles, el hígado, preferiblemente ecológico, y la lecitina de girasol o soja.


Vitaminas del grupo B: esenciales para una buena energía mental
 “Las vitaminas del grupo B, especialmente la B1, B6, B9 y B12 intervienen en la producción de neurotransmisores y en el metabolismo energético cerebral, por lo que ahora en verano cuando la fatiga se acentúa se convierten en imprescindibles”, detalla la nutricionista. “Algunos alimentos que contienen estas vitaminas son los cereales integrales reales como la avena, el arroz integral o el trigo sarraceno; los huevos; las espinacas, acelgas y espárragos; las legumbres; y las sardinas, junto a los mejillones”, agrega.


Imprescindible el control de la glucosa
El cerebro consume aproximadamente el 20% de la glucosa del cuerpo. Si esta llega de forma inestable o con picos, el rendimiento mental sufre. “Por ello es esencial incluir alimentos que estabilicen la glucosa como la avena integral, las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas, las legumbres o el pan 100% integral o de centeno”, destaca Sainz


No olvides la hidratación


No obstante, “la deshidratación es uno de los factores más comunes de la fatiga mental veraniega. Al menos deberíamos beber 1,5 litros al día, también favorecerá el consumo se agua con electrolitos naturales como por ejemplo el agua de mar isotónica”, explica Salena. Además, añade que es esencial incluir minerales como el magnesio presente en semillas, espinacas y almendras; zinc proveniente de alimentos como los mariscos, la calabaza o los anacardos; y hierro y yodo, también en mariscos, además de en alga nori o los huevos.


Coffee nap: tip extra para aumentar la productividad


 Tal y como explica Sainz, “la coffee nap es una técnica que puede ayudarnos a ser más productivos en esta época.  Esta consiste en tomar una taza de café (u otra bebida con cafeína) justo antes de tomar una siesta corta de entre 15 y 25 minutos y despertarse justo cuando la cafeína empieza a hacer efecto, lo que suele tardar entre 20 y 30 minutos".

La razón por la que funciona, según explica la experta en alimentación, “se debe a que cuando duermes una siesta corta, el cuerpo reduce los niveles de adenosina, una sustancia que genera somnolencia; por su parte, la cafeína bloquea los receptores de adenosina, pero necesita unos 20 minutos para hacer efecto; pero sin combinamos ambos, despiertas justo cuando la cafeína empieza a actuar, potenciando el estado de alerta, la memoria y la concentración”. De hecho, Salena nos afirma que es una técnica muy extendida en entornos como Silicon Valley, Japón u oficinas creativas ya que se mejora el rendimiento cognitivo y la motivación.


La comida ideal de Salena Sainz para evitar el brain fog
La nutricionista lo tiene claro, ahora en verano apetecen recetas fresquitas, por lo que para combatir el calor y fomentar la concentración recomienda un plato principal protagonizado por una ensalada de lentejas con espinacas, huevo cocido, semillas de sésamos y una vinagreta de cúrcuma con AOVE. Después como postre, podemos completar el menú con 2 onzas de chocolate al 85% y un puñado de arándanos.

Te puede interesar...
corazón
Las sorprendentes declaraciones de Mar Flores sobre la madre de su nieto, Alejandra Rubio
Alejandra Rubio salía en defensa de su suegra por la publicación de sus memorias, y ahora ella le responde con unas preciosas palabras
corazón
Kike Calleja: primer expulsado de Supervivientes All Stars tras un reñido duelo con con Fani Carbajo
La protagonista de La isla de las tentaciones e influencer televisiva logró el apoyo de la audiencia frente al suave perfil de colaborador televisivo
corazón
Estos han sido los primeros nominados en la última edición de Supervivientes All Stars
Así están viviendo concursantes su primer escrutinio frente a la audiencia
corazón
Nicki Nicole habla por primera vez de su noviazgo con Lamine Yamal: "Estoy muy enamorada"
La artista se ha sincerado sobre su romance con el futbolista después de que confirmasen la relación a finales de agosto
corazón
Los supervivientes saltan del helicóptero: el emotivo recuerdo de Gloria Camila y la confesión de Noel Bayarri
Gloria Camila ha sorprendido a todos dedicando el salto de Supervivientes All Stars a su cuñada Michu, recientemente fallecida
corazón
Jorge Javier vuelve a su programa y muestra su impactante cambio físico: “Soy yo, aunque no lo parezca”
Jorge Javier se ha convertido en carne de meme tras descubrir su nueva cara
eyJpZCI6IkdULTMxNTIwNiIsImNvbl9pZCI6IkdULTMxNTIwNiIsImFjX2lkIjoiMzQyNjU0NyIsImZyZWVfY29udGVudCI6IiIsInBhZ19tYWluX2ZyZWUiOiIwIiwiYXBpX3Byb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInByb3ZfaWQiOiJHVFJFU09OTElORSIsInR5cGUiOiJuZXdzIiwidGl0bGUiOiJCcmFpbiBmb2cgdmVyYW5pZWdvOiBsbyBxdWUgaGF5IHF1ZSBzYWJlciBzb2JyZSBsYSBjb25jZW50cmFjaVx1MDBmM24gYSB0cmF2XHUwMGU5cyBkZSBsYSBudXRyaWNpXHUwMGYzbiIsInBhZ19pZCI6IjEzMTQwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAifQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración