Inditex se posiciona como la empresa textil española más puntera con el nuevo Zara de Serrano
El periodo de rebajas de este año ha estado marcado, en Madrid, por el cierre temporal de la tienda Zara Serrano
Después de meses de espera, llegó el día que muchos amantes de la moda española estaban esperando. Ha reabierto sus puertas el emblemático Zara de Serrano, ubicado en el número 23 de la céntrica calle madrileña, tras una profunda reforma ejecutada por Elsa Urquijo Arquitectos. Un nuevo formato que reúne, a lo largo de sus plantas, toda una declaración de intenciones que vislumbra el posicionamiento que Inditex le quiere otorgar a la línea. Se trata de la cara más prime o luxury.
El mobiliario modular, los colores neutros sacados de paletas de grises, beiges y tostados, los materiales rugosos como el ladrillo, los juegos de luces y sombras son algunos de los protagonistas del renovado espacio. Recursos decorativos mediante los que la entidad intenta atraer a los compradores, trasladándoles un clima de intimidad y tranquilidad. Pero la gran sorpresa para el público ha sido lo que alberga el edificio en la cuarta planta. Hablamos de ‘El apartamento", una estancia que la firma ha instaurado en algunas de sus tiendas insignia. Primero fue La Coruña, con el número uno, luego París, con el dos, y por último, la tercera versión ha aterrizado en Madrid.
#
A lo largo de 400 metros cuadrados, los clientes pueden disfrutar de una experiencia inmersiva en la que admirarán las diversas estancias de una casa creada con productos tanto de Zara como de Zara Home. Durante el recorrido encontrarán desde ediciones limitadas hasta piezas antiguas de la firma, pasando por lanzamientos exclusivos o avances de colecciones futuras. Un periplo que podrán finalizar degustando un café y algún que otro tentempié de la prestigiosa y reconocida pastelería Balbisiana.
Con esta inauguración, Zara se consagra como una de las líneas más cuidadas y por la que más está apostando la compañía con el fin de reforzar su estrategia de marca. Siguiendo la línea de la innovación, el gigante textil ha implantado diferentes servicios como estaciones de devolución automatizadas o cajas de autocobro. De igual manera, también cuenta con un punto de recogida de cartón para depositar los envoltorios de pedidos online, un contenedor para reciclar ropa usada y un servicio de reparación de prendas.